Análisis profundo de Jurassic Park Por Cristian Olcina En el film Jurassic Park, nos encontramos con tres líneas argumentales que vale la pena analizar; que desde el punto de vista semiótico son jugosas y profundas, aun cuando uno en un entretenimiento tan masivo como este film; que en 1993 llegó a ser la película más taquillera de la historia cuando se estrenó. Jurassic Park no es la típica película que uno vería si uno anduviera buscando profundidad, y muchos podrían tener el prejuicio de que una película muy popular no tuviera cosas para decir. Dentro de las tres líneas a analizar, por un lado, tenemos la parte general de la película donde vemos una cuestión de análisis sobre los personajes que juegan a ser dios, y las consecuencias de esas acciones. El parque tiene dinosaurios genéticamente creados a través de grandes manipulaciones que se han hecho en el ADN de distintos animales, entre ellos de ADN de dinosaurio encontrado en minas de ámbar. La película entonces plantea si ...
Aquí podés leer la crítica del filme bajo la foto. Al finalizar el texto está la crítica radial grabada, que es más informal; y debajo del reproductor de audio, la grabación en video de esa crítica. La quinta entrega de la saga Misión Imposible no solo se queda en videos virales que prometen, es un filme que entrega lo pactado con el cinéfilo amante de la acción. El filme tiene adrenalina, una edición con un ritmo perfecto, y una excelente dirección que coordina un sólido guion, que en su justa medida, sirve de columna vertebral a grandes escenas de acción filmadas con un virtuosismo técnico digno de los más grandes productos de Hollywood. No hay más grande que esto a nivel de cine de acción; ya que han sabido combinar muy bien los ingredientes de espectacularidad, técnica fílmica y narrativa, edición, y coreografía para darnos el más alto estándar de Hollywood en la materia. Pero nada sería Misión Imposible sin su estrella, que brilla firmemente en la pan...
La película The Imitation Game ganó el premio del público en el Festival Internacional de Cine de Toronto, este galardón sería el 1° Premio de la muestra canadiense. Eso pone al filme como candidadita n° 1 a llevarse el Oscar a la mejor película en 2015. Con absoluta certeza este premio pone al filme entre las nominadas al Oscar. The Imitation Game ya estaba entre las favoritas de los expertos para ser nominada aun cuando no se sabían los resultados de Toronto, y este premio le da un fuerte impulso al filme, de estar entre las posibles, a ser la candidada principal. El festival de Toronto, tiene un enorme coincidencia con los Oscar en cuanto a los ganadores en los últimos años, veamos una comparación: 2013 12 años de esclavitud (2013) Oscar Mejor Película 2012 Silver Linings Playbook (2012) Oscar Mejor Actriz, Nominación a Mejor Película- Argo: 2° Puesto en TIFF: Oscar mejor Película. 2011 ...
Comentarios
Publicar un comentario